Tenzro y los cimientos de una inteligencia artificial fiable y descentralizada

Tenzro

Ideas clave

  • Tenzro proporciona una infraestructura segura, conforme y esencial para llevar la IA descentralizada a gobiernos, empresas e industrias reguladas.
  • Cuenta con una combinación especial de seguridad a nivel de hardware, computación verificable y criptografía post-cuántica. Todo ello le permite diferenciarse de sus competidores.
  • La empresa ya cuenta con proyectos piloto en el mundo real en financiación climática, investigación cultural y verificación de IA empresarial.
  • Esta infraestructura no es sólo en teoría; funciona eficazmente.

En los últimos tres años, la inteligencia artificial ha cambiado la forma en que las personas trabajan e incluso interactúan entre sí. Sin embargo, por muy potente que sea esta tecnología (y en lo que se ha convertido), la IA aún carece de algunos aspectos muy importantes.

Entre otras cosas, la confianza y el cumplimiento de la normativa. Los particulares, las empresas e incluso los gobiernos necesitan una IA inteligente que cumpla las normas reglamentarias.

Aquí es donde Tenzro Tenzro. ¿Cómo funciona esta nueva plataforma como columna vertebral de la infraestructura para la IA descentralizada? Averigüémoslo.

Redefinir la IA desde la base

Tenzro combina varios aspectos avanzados, como la computación distribuida y la liquidación en cadena de bloques, para garantizar que la IA pueda desplegarse con confianza. La plataforma ya cuenta con proyectos en marcha en ámbitos como la financiación de la lucha contra el cambio climático, la tokenización de activos reales y la investigación cultural. Tenzro no se limita a hacer promesas, sino que ya está demostrando que la IA segura puede pasar de la mesa de dibujo a la realidad.

La mayoría de las empresas de IA se centran en aplicaciones como chatbots y herramientas de automatización. Tenzro, sin embargo, toma un camino diferente. Está construyendo la capa base que permite a la IA operar de forma segura en entornos Defi.

El marco de la empresa se basa en varios pilares:

  • Verificación basada en hardware para una mayor confianza
  • Protocolos de consenso personalizados, creados especialmente para gestionar cargas de trabajo de IA distribuidas.
  • Criptografía poscuántica para protegerse de futuras amenazas
  • Arquitectura de confianza cero para gestionar migraciones de datos seguras desde clústeres en la nube a dispositivos de usuario.

Al abordar de frente el problema de la infraestructura de la IA, Tenzro garantiza que la IA pueda escalar en varios sectores, especialmente en aquellos en los que el cumplimiento y la responsabilidad no son negociables.

Resolver el problema de la conexión a tierra de la IA

La IA puede ser muy poderosa cuando se utiliza para el reconocimiento de patrones. Sin embargo, suele tropezar con lo que los investigadores llaman el «problema de la base». Entendemos por «problema de base» el aspecto de las IA que les impide comprender el mundo real de forma significativa, adaptándose al contexto.

Tenzro Labs aborda directamente este problema con investigaciones que abarcan ámbitos como:

  • Datos medioambientales y ecosistema
  • Comportamiento animal y psicología
  • Cognición humana y toma de decisiones
  • Arte y conocimiento cultural

Tenzro está creando herramientas para recopilar y codificar conocimientos de diversos ámbitos. Con ello pretende que la IA no sólo sea más inteligente, sino que esté realmente basada en la realidad. Esto afectará de un modo u otro a los sectores que dependen de una IA fiable y contextual: Ya sean agencias de control medioambiental o industrias creativas.

Aplicaciones reales en acción

Tenzro no es simplemente un proyecto de investigación. En estos momentos está llevando a cabo implantaciones reales. Algunos ejemplos interesantes son:

  • Seguimiento de los manglares de Abu Dhabi
    Tenzro utiliza hardware de vanguardia con GPU y sensores terrestres para demostrar el análisis de IA en tiempo real para la verificación de créditos de carbono. Además, las transacciones se liquidan en la Red de Cantón de una forma que muestra cómo la financiación de la lucha contra el cambio climático puede beneficiarse de la IA y los datos verificables.
  • Boli Ledger para activos tokenizados
    El Boli Ledger fue construido por los fundadores de Tenzro y combina IA verificable en tiempo real con tokenización RWA. El libro mayor impulsa la economía Boli y muestra cómo las economías de tokens pueden utilizar la verificación de IA para la confianza y el cumplimiento.
  • Proyectos empresariales y culturales
    Tenzro también ha participado en proyectos creativos como la obra de arte impulsada por IA «Becoming Van Gogh» y un caso en el que una empresa estatal utilizó la pila de Tenzro para verificar transacciones.

Estos proyectos piloto demuestran que la visión de Tenzro no es sólo teórica. Se está poniendo a prueba en varios entornos, entre ellos la Administración y las empresas.

Seguridad y conformidad de nivel gubernamental

Una de las principales ventajas de Tenzro es que se centra en sectores regulados. Gobiernos e instituciones de todo el mundo no pueden arriesgarse a desplegar IA no verificada. Tenzro cuenta con marcos integrados para el cumplimiento de normativas y se está convirtiendo en el proveedor de infraestructuras de IA para entornos sensibles.

La integración de estas tecnologías garantiza que cada proceso de IA pueda rastrearse y verificarse antes de confiar en él. Esto es especialmente valioso en sectores como las finanzas, la vigilancia del clima, la sanidad y las infraestructuras públicas.

¿Por qué destaca Tenzro?

Es probable que la IA gane más terreno a medida que pasen los años. Mientras esto sucede, Tenzro lidera la carga proporcionando la capa base segura y descentralizada del futuro.

Esta capa garantiza que la IA pueda ser verificable, conforme a las normas y basada en el conocimiento del mundo real. Tenzro está sentando las bases de la próxima era de IA inteligentes que no solo son seguras, sino también fiables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *