Ideas clave
- Las probabilidades de un recorte de tipos de la Fed en septiembre se sitúan ahora en el 99,8%, lo que indica una probabilidad casi inevitable.
- Unos tipos más bajos podrían impulsar las acciones y las criptomonedas al aumentar la liquidez.
- La debilidad de los datos de empleo y la moderación de la inflación están impulsando las expectativas de múltiples recortes antes de finales de año.
Los inversores están seguros de que la Reserva Federal recortará los tipos de interés en septiembre. Según los datos de la herramienta FedWatch de CME, hay un 99,8% de probabilidades de que se produzca una reducción de un cuarto de punto. Sería el primer recorte de tipos de la Fed en años tras un prolongado ciclo de endurecimiento.
Por qué la Fed podría bajar los tipos
El informe de inflación de julio no deparó sorpresas. La inflación subyacente sigue por encima del objetivo del 2% de la Fed. Sin embargo, no se ha calentado demasiado rápido. Mientras tanto, el crecimiento del empleo se ha debilitado durante tres meses consecutivos.
Además, los elevados aranceles introducidos por el presidente Donald Trump han frenado la contratación y aumentado los costes empresariales. Esto ha empujado a la Fed a reconsiderar su forma habitual de mantener la inflación bajo control al tiempo que apoya el empleo.
La trayectoria reciente de la Reserva Federal
En marzo de 2020, la Reserva Federal redujo los tipos de interés casi a cero para estimular la economía durante la pandemia. Sin embargo, cuando la inflación se disparó en 2022, los tipos subieron a máximos de dos décadas.
Los recortes de tipos se reanudaron a finales de 2024, cuando la inflación empezó a tender hacia el 2%. El recorte más reciente se produjo en diciembre, dejando la horquilla actual entre el 4,25% y el 4,5%. Desde entonces, la Fed ha hecho una pausa ante la preocupación de que los aranceles puedan reavivar la inflación.
Aumenta la presión política
El presidente Trump lleva meses presionando con fuerza para que bajen los tipos. Ha argumentado que los elevados costes de endeudamiento perjudican a la economía y aumentan los pagos de intereses de la deuda pública.

Ha criticado públicamente al presidente de la Fed, Jerome Powell. Trump incluso insinuó emprender acciones legales por los supuestos sobrecostes en la renovación de la sede de la Fed.
Powell ha señalado en repetidas ocasiones la independencia de la Fed. Sin embargo, la presión política aumenta la urgencia de la próxima decisión.
Efectos de la bajada de tipos en las criptomonedas
Según el analista Master of Crypto on X, unos tipos más bajos suelen significar más liquidez en los mercados financieros. Para el cripto, esto podría ser un importante viento de cola. Los costes de endeudamiento más baratos facilitan a los inversores la asignación de capital a activos de mayor riesgo como Bitcoin y Ethereum.
Al igual que en anteriores ciclos de relajación, los mercados de criptomonedas han registrado ganancias sustanciales. Esto ha sucedido porque los inversores buscan rendimientos fuera de los activos tradicionales. Sin embargo, si se produce un recorte de tipos en septiembre, podría amplificar ese efecto y ver subir los precios de forma generalizada.

De momento, las expectativas de un recorte de tipos de la FED ya han afectado a los mercados financieros. El dólar estadounidense está cerca de mínimos de varias semanas, y la renta variable ha repuntado, con el índice mundial MSCI alcanzando recientemente máximos históricos.
Además, las acciones asiáticas están en su nivel más alto desde 2021. Los rendimientos del Tesoro también han experimentado algunos cambios últimamente, con los rendimientos a dos años. Este tiende a reaccionar a las expectativas de la política de la Fed, bajando del 3,95% a principios de agosto al 3,67%.
El aumento de la liquidez podría impulsar al alza los activos de riesgo
Si finalmente la Fed comienza a recortar sus tipos de interés, la liquidez podría dispararse al alza. En general, esto es alcista para las acciones, las criptomonedas y las materias primas. Sin embargo, el equilibrio entre el apoyo a la economía y la contención de la inflación se pondrá a prueba durante el próximo mes,

Aunque la inflación no se ha disparado, los aranceles podrían mantener altas las presiones sobre los precios. La Fed podría ralentizar o pausar sus recortes de tipos si la inflación vuelve a subir de forma descontrolada. Cuando esto ocurra, es probable que el mercado se vuelva más volátil (especialmente las criptomonedas y otros activos de riesgo).
La Fed espera recibir más informes laborales y de inflación antes de su reunión de septiembre. Si los datos de empleo siguen siendo débiles, el recorte de tipos está casi garantizado. Sin embargo, si la inflación repunta, los responsables políticos podrían reconsiderar el recorte de estos tipos.
Los inversores deberían seguir de cerca el informe de empleo de agosto y los datos de precios a la producción. Las declaraciones de la Reserva Federal también serán clave para detectar cualquier cambio de tono.